ISO 2768: Gu├нa de normas de tolerancia para el mecanizado CNC

Este art├нculo analiza en profundidad la norma ISO 2768, una norma fundamental para definir las tolerancias de mecanizado en los procesos CNC. Descubra c├│mo dominar estas tolerancias garantiza la precisi├│n, la calidad y la eficiencia en la fabricaci├│n CNC, lo que permite obtener resultados uniformes en diversas industrias.
ISO 2768 machining tolerance standards
тАв
Inicio / Blog / Base de conocimientos / ISO 2768: Gu├нa de normas de tolerancia para el mecanizado CNC
Tabla de contenido

┬┐Qu├й es ISO 2768?

ISO 2768 es una norma de tolerancia general que simplifica las especificaciones de los dibujos al proporcionar desviaciones permisibles para dimensiones lineales y angulares sin indicaciones de tolerancia individuales. Consta de dos partes:

image
ISO 2768: Gu├нa de normas de tolerancia para mecanizado CNC 2

ISO 2768-1 (Parte 1): Dimensiones lineales y angulares

Niveles de precisi├│n

  • ISO 2768-1 (Parte 1): especifica tolerancias generales para dimensiones lineales y angulares en cuatro clases: fina (f), media (m), gruesa (c) y muy gruesa (v).
  • La clase тАЬmediaтАЭ (m) es la m├бs utilizada y proporciona desviaciones permisibles que van desde ┬▒0,1 mm para longitudes nominales de hasta 3 mm hasta ┬▒2,0 mm para longitudes nominales superiores a 2000 mm.
  • Para las dimensiones lineales, la norma especifica desviaciones y tolerancias admisibles en funci├│n del rango de tama├▒o. Por ejemplo, los componentes m├бs peque├▒os tienen tolerancias m├бs estrictas. Esto garantiza Los componentes encajan entre s├н sin problemas en el montaje.

Desviaciones lineales

Las desviaciones admisibles para las dimensiones lineales var├нan. Dependen de si la dimensi├│n, con su tolerancia, es una longitud, un di├бmetro o un radio exterior. La norma proporciona una descripci├│n detallada mesa de chaflanes para referencia.

Por ejemplo, una dimensi├│n de hasta 30 mm en la categor├нa fina podr├нa tener una tolerancia de ┬▒0,05 mm. Por el contrario, tolerancias muy gruesas podr├нan permitir desviaciones de hasta ┬▒2,5 mm para dimensiones superiores a 400 mm.

Desviaciones angulares

Las dimensiones angulares son fundamentales para garantizar que las piezas se ensamblen correctamente. La norma ISO 2768 especifica las desviaciones en grados y minutos.

Una tolerancia t├нpica podr├нa ser de ┬▒1 grado para categor├нas gruesas. Para conjuntos m├бs precisos, las tolerancias podr├нan ajustarse a ┬▒30 minutos o incluso menos.

Radios y chaflanes

La norma tambi├йn aborda las tolerancias para los radios externos y los chaflanes, y garantiza que los bordes cumplan con las especificaciones, tanto en lo est├йtico como en lo funcional, dentro de una cierta tolerancia.

Las tolerancias de los radios pueden variar desde ┬▒0,2 mm en las categor├нas finas hasta ┬▒2 mm en las muy gruesas. Los ├бngulos de chafl├бn siguen pautas similares a las de otras dimensiones angulares.

Tabla 1 тАУ Dimensiones lineales

Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominalesf (bien)m (medio)c (grueso)v (muy grueso)
0,5 hasta 3┬▒0,05┬▒0,1┬▒0,2
M├бs de 3 hasta 6┬▒0,05┬▒0,1┬▒0,3┬▒0,5
M├бs de 6 hasta 30┬▒0,1┬▒0,2┬▒0,5┬▒1,0
M├бs de 30 hasta 120┬▒0,15┬▒0,3┬▒0,8┬▒1,5
M├бs de 120 hasta 400┬▒0,2┬▒0,5┬▒1,2┬▒2,5
M├бs de 400 hasta 1000┬▒0,3┬▒0,8┬▒2,0┬▒4,0
M├бs de 1000 hasta 2000┬▒0,5┬▒1,2┬▒3,0┬▒6,0
M├бs de 2000 hasta 4000┬▒2,0┬▒4,0┬▒8,0
Tabla 1 de la norma ISO 2768: dimensiones lineales

Tabla 2 тАУ Radios externos y alturas de chafl├бn

De manera similar, la Tabla 2 indica los est├бndares de tolerancia para radios externos y chaflanes. 

Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominalesf (bien)m (medio)c (grueso)v (muy grueso)
0,5 hasta 3┬▒0,2┬▒0,2┬▒0,4┬▒0,4
M├бs de 3 hasta 6┬▒0,5┬▒0,5┬▒1,0┬▒1,0
M├бs de 6┬▒1,0┬▒1,0┬▒2,0┬▒2,0
Tabla 2 de la norma ISO 2768: radios externos y alturas de chafl├бn

Tabla 3 тАУ Dimensiones angulares

Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominalesf (bien)m (medio)c (grueso)v (muy grueso)
hasta 10┬▒1┬░┬▒1┬░┬▒1┬░30тА▓┬▒3┬░
M├бs de 10 hasta 50┬▒0┬░30тА▓┬▒0┬░30тА▓┬▒1┬░┬▒2┬░
M├бs de 50 hasta 120┬▒0┬░20тА▓┬▒0┬░20тА▓┬▒0┬░30тА▓┬▒1┬░
M├бs de 120 hasta 400┬▒0┬░10тА▓┬▒0┬░10тА▓┬▒0┬░20тА▓┬▒0┬░30тА▓
M├бs de 400┬▒0┬░5тА▓┬▒0┬░5тА▓┬▒0┬░10тА▓┬▒0┬░20тА▓
Tabla 3 de la norma ISO 2768: dimensiones angulares

ISO 2768-2 (Parte 2): Tolerancias geom├йtricas para caracter├нsticas

Rangos de tolerancia

ISO 2768-2 (Parte 2) prepara el escenario para tolerancias geom├йtricas que son cruciales en el dise├▒o de tolerancia mec├бnica. Define tres rangos de tolerancia principales: H, K y L. Estos rangos se aplican a caracter├нsticas geom├йtricas clave como planitud, rectitud, perpendicularidad, simetr├нa y excentricidad.

La gama H representa el nivel de tolerancia m├бs preciso, que se suele aplicar en ingenier├нa de alta precisi├│n, donde la m├бxima precisi├│n es primordial. La gama K representa un nivel medio de precisi├│n, con una tolerancia adecuada, para procesos de fabricaci├│n generales. Por ├║ltimo, la gama L ofrece la tolerancia menos estricta, que se utiliza en aplicaciones menos cr├нticas, donde se aceptan ligeras desviaciones.

Tabla 4 тАУ Tolerancias generales de rectitud y planitud

Rangos de longitudes nominales en mmyoKyo
hasta 100.020.050.1
por encima de 10 a 300.050.10.2
por encima de 30 a 1000.10.20.4
por encima de 100 a 3000.20.40.8
por encima de 300 a 10000.30.61.2
por encima de 1000 a 30000.40.81.6
Tabla 4 de la norma ISO 2768: tolerancias generales de rectitud y planitud

Paralelismo y perpendicularidad

El paralelismo en la norma ISO 2768 Parte 2 es ├║nico. Se define como igual al valor num├йrico de la tolerancia de tama├▒o o la tolerancia de planitud/rectitud, el que sea mayor. Este enfoque garantiza que las piezas encajen perfectamente sin tensiones ni distorsiones innecesarias.

Tambi├йn se especifican las tolerancias de perpendicularidad, lo que proporciona una gu├нa clara sobre c├│mo deben alinearse los componentes entre s├н en ├бngulos rectos. asegura la precisi├│n y la calidad de las piezas fabricadas mediante la eliminaci├│n de ambig├╝edades en los dibujos de ingenier├нa.

Tabla 5 тАУ Tolerancias generales de perpendicularidad

Rangos de longitudes nominales en mmyoKyo
hasta 100.20.40.6
por encima de 10 a 300.30.61.0
por encima de 30 a 1000.40.81.5
por encima de 100 a 3000.51.02.0
Tabla 5 de la norma ISO 2768: tolerancias generales de perpendicularidad

Tabla 6 тАУ Tolerancias generales de simetr├нa 

Rangos de longitudes nominales en mmyoKyo
hasta 100.50.60.6
por encima de 10 a 300.50.61.0
por encima de 30 a 1000.50.81.5
por encima de 100 a 3000.51.02.0
Tabla 6 de la norma ISO 2768: tolerancias generales de simetr├нa

Tabla 7 тАУ Tolerancias generales en el descentramiento circular 

Rangos de longitudes nominales en mmyoKyo
0.10.20.5
Tabla 7 de la norma ISO 2768: tolerancias generales en el desplazamiento circular

Beneficios de utilizar la norma ISO 2768-mK en el mecanizado CNC

La implementaci├│n del est├бndar de tolerancia ISO 2768-mK en el mecanizado CNC ofrece varias ventajas clave:

Intercambiabilidad mejorada

La norma ISO 2768-mK garantiza que las piezas mecanizadas cumplan con tolerancias dimensionales y geom├йtricas uniformes, lo que permite una mejor intercambiabilidad entre componentes. Esto simplifica el ensamblaje y reduce la necesidad de ajustes personalizados o modificaciones.

Control de calidad mejorado

Al respetar las tolerancias especificadas en la norma ISO 2768-mK, los fabricantes pueden mantener un control m├бs estricto sobre la calidad de las piezas mecanizadas, lo que se traduce en una reducci├│n de los defectos, una mayor fiabilidad y una mayor calidad general del producto.

Costos de producci├│n reducidos

La estandarizaci├│n de las tolerancias mediante la norma ISO 2768-mK puede agilizar el proceso de fabricaci├│n, reduciendo los tiempos de preparaci├│n, el desperdicio de material y la necesidad de rehacer el trabajo. Esto se traduce en menores costos generales de producci├│n y una mayor eficiencia.

Comunicaci├│n simplificada

La norma ISO 2768-mK proporciona un lenguaje com├║n para que los dise├▒adores y fabricantes comuniquen los requisitos de tolerancia. Esto minimiza los malentendidos y garantiza que las piezas se fabriquen seg├║n las especificaciones previstas, lo que reduce los costosos errores.

Mayor eficiencia

Al eliminar la necesidad de especificar tolerancias individuales para cada dimensi├│n y caracter├нstica, la norma ISO 2768-mK simplifica el proceso de dise├▒o y fabricaci├│n. Esto permite tiempos de respuesta m├бs r├бpidos y una mayor eficiencia general en las operaciones de mecanizado CNC. En resumen, la adopci├│n de la norma de tolerancia ISO 2768-mK en el mecanizado CNC ofrece ventajas significativas en t├йrminos de intercambiabilidad, control de calidad, reducci├│n de costos, comunicaci├│n y eficiencia.

Desaf├нos comunes al implementar la norma ISO 2768-mK

Al implementar la norma de tolerancia ISO 2768-mK, los fabricantes pueden enfrentarse a varios desaf├нos. Estos son algunos de los m├бs comunes:

Incertidumbre de medici├│n

Medir piezas con precisi├│n para garantizar que cumplan con las tolerancias especificadas puede ser un desaf├нo, especialmente en el caso de elementos m├бs peque├▒os. La incertidumbre de la medici├│n puede surgir de factores como las condiciones ambientales, la calibraci├│n del equipo y la habilidad del operador.

Comunicaci├│n entre dise├▒adores y fabricantes

La comunicaci├│n eficaz entre los dise├▒adores que especifican las tolerancias y los fabricantes que producen las piezas es fundamental. Los malentendidos sobre las tolerancias previstas pueden dar lugar a costosas modificaciones o desechos.

Mantener la coherencia entre proveedores

Cuando se obtienen piezas de varios proveedores, puede resultar dif├нcil garantizar que todas cumplan con los mismos requisitos de tolerancia. Las variaciones en los procesos de fabricaci├│n y los m├йtodos de medici├│n entre proveedores pueden dar como resultado una calidad desigual.

Selecci├│n de la clase de tolerancia adecuada

Es importante elegir la clase de tolerancia correcta (f, m, c o v para dimensiones lineales; H, K o L para tolerancias geom├йtricas) para cada caracter├нstica.

Especificar tolerancias demasiado estrictas puede aumentar los costos de fabricaci├│n, mientras que tolerancias demasiado flexibles pueden generar problemas funcionales.

Documentaci├│n y mantenimiento de registros

La documentaci├│n adecuada de los requisitos de tolerancia y el mantenimiento de registros de mediciones e inspecciones son esenciales para demostrar el cumplimiento de la norma ISO 2768-mK. Un mantenimiento inadecuado de registros puede dificultar la identificaci├│n y la soluci├│n de problemas de calidad.

Capacitaci├│n y educaci├│n de empleados

Es fundamental garantizar que todos los empleados que participan en los procesos de dise├▒o, fabricaci├│n e inspecci├│n comprendan los requisitos de la norma ISO 2768-mK. La falta de formaci├│n puede dar lugar a errores e incoherencias. Para superar estos desaf├нos, los fabricantes deber├нan:

  • Implementar sistemas de medici├│n robustos y capacitar a los empleados en t├йcnicas de medici├│n adecuadas.
  • Fomentar una comunicaci├│n clara entre dise├▒adores y fabricantes mediante el uso de terminolog├нa y documentaci├│n estandarizadas.
  • Establecer procedimientos de control de calidad consistentes entre todos los proveedores.
  • Revise cuidadosamente los requisitos de tolerancia para cada caracter├нstica y aj├║stelos seg├║n sea necesario
  • Mantener registros detallados de todas las mediciones e inspecciones.
  • Proporcionar capacitaci├│n integral a todos los empleados sobre los requisitos de la norma ISO 2768-mK

Observaciones finales

La norma ISO 2768 desempe├▒a un papel fundamental a la hora de garantizar la precisi├│n y la coherencia en Mecanizado CNC Mediante la definici├│n de est├бndares de tolerancia cr├нticos. La comprensi├│n y aplicaci├│n de ambas partes de esta norma puede mejorar la calidad, la intercambiabilidad y el ├йxito general de sus componentes. La integraci├│n de la norma ISO 2768 en sus procesos de fabricaci├│n no solo mejora la calidad del producto, sino que tambi├йn agiliza las operaciones y genera confianza en los clientes.

Da el siguiente paso con Witcool MachineryтАФAplicamos las normas ISO 2768 para garantizar piezas mecanizadas CNC de m├бxima calidad. Perm├нtanos ayudarle a elevar sus proyectos a est├бndares internacionales. ┬бCont├бctenos hoy para ver c├│mo podemos ayudarlo a lograr precisi├│n y excelencia!

Preguntas frecuentes

┬┐Qu├й es ISO 2768?

La serie de normas ISO 2768 fue desarrollada por la Organizaci├│n Internacional de Normalizaci├│n para proporcionar tolerancias generales para dimensiones lineales y angulares sin indicaciones de tolerancias individuales en los dibujos t├йcnicos. Como no se proporcionan tolerancias individuales, el dise├▒ador debe asegurarse de que los productos fabricados seg├║n los dibujos funcionen correctamente.

┬┐Por qu├й es importante la norma ISO 2768??

Cada elemento de un componente tiene siempre una forma y un tama├▒o geom├йtricos. Las desviaciones de las dimensiones te├│ricamente exactas suelen perjudicar el funcionamiento de la pieza. Por eso es importante completar las tolerancias en los dibujos t├йcnicos.

┬┐Qu├й significa ISO 2768-mK?

La clase de tolerancia тАЬmтАЭ para la Parte 1 significa media. La clase тАЬKтАЭ, por otro lado, forma parte de la norma ISO 2768-2. Por lo tanto, ISO 2768-mK significa que dicho componente debe cumplir con el rango de tolerancia тАЬmedioтАЭ para la Parte 1 y la clase de tolerancia тАЬKтАЭ para la Parte 2.

┬┐C├│mo impacta la norma ISO 2768 en la calidad de las piezas mecanizadas?

Al cumplir con la norma ISO 2768, los fabricantes pueden mantener una calidad y precisi├│n constantes en sus componentes, reduciendo errores y garantizando que las piezas cumplan con los est├бndares internacionales de ajuste y funcionalidad.

┬┐En qu├й se diferencia la ISO 2768 de otras normas internacionales?

A diferencia de muchas normas espec├нficas, la ISO 2768 proporciona tolerancias geom├йtricas generales, lo que la hace ampliamente aplicable en diversos procesos de fabricaci├│n, no solo en el mecanizado CNC.

┬┐Por qu├й deber├нa integrar la ISO 2768 en mi proceso de dise├▒o?

La integraci├│n de la norma ISO 2768 en su dise├▒o garantiza que sus componentes est├йn fabricados seg├║n est├бndares de tolerancia internacionales, mejorando la precisi├│n, la calidad y la confiabilidad de sus piezas y cumpliendo al mismo tiempo con las expectativas globales.

Entrada de blog relacionada

Este art├нculo proporciona pautas esenciales para el mantenimiento de las mesas de m├бrmol utilizadas en el mecanizado CNC para garantizar mediciones precisas. Se hace hincapi├й en...

├Ъnase a las m├бs de 6500 empresas que utilizan Witcool para obtener piezas de alta calidad

P├│ngase en contacto con el equipo de Witcool para obtener un presupuesto r├бpido.

Lista de comprobaci├│n previa a la consulta

  • Cantidad
  • Material
  • Tratamiento t├йrmico (si es necesario)
  • Acabado de la superficie (si es necesario)

Archivos CAD 3D en formato STEP, IGS o DWG; archivos 2D en formato PDF.
Los planos en PDF deben incluir las tolerancias, las dimensiones cr├нticas y los orificios roscados.

Solicite un presupuesto r├бpido



*Todas las cargas son seguras y confidenciales.
*Si tiene archivos de dise├▒o que deban enviarse, env├нelos por correo electr├│nico a [email protected]

Contacto para
┬бpresupuesto y cat├бlogo gratis!



*Si tiene archivos de dise├▒o que deban enviarse, env├нelos por correo electr├│nico a [email protected]

├Ъnase a las m├бs de 6500 empresas que utilizan Witcool para obtener piezas de alta calidad

P├│ngase en contacto con el equipo de Witcool para obtener un presupuesto r├бpido.

Lista de comprobaci├│n previa a la consulta

  • Cantidad
  • Material
  • Tratamiento t├йrmico (si es necesario)
  • Acabado de la superficie (si es necesario)

Archivos CAD 3D en formato STEP, IGS o DWG; archivos 2D en formato PDF.
Los planos en PDF deben incluir las tolerancias, las dimensiones cr├нticas y los orificios roscados.

Solicite un presupuesto r├бpido



*Todas las cargas son seguras y confidenciales.
*Si tiene archivos de dise├▒o que deban enviarse, env├нelos por correo electr├│nico a [email protected]

тег